Tele/expres 2 de agosto de 1979
Por la libertad de comunicación y información
Las radios libres estaban apareciendo en nuestro país desde principios del año 1979, este fenómeno se había producido con anterioridad en otros países (Francia, Bélgica, Italia, etc.). En Italia funcionaban 1.500 y 2 000 emisoras de este tipo, demostrando que técnicamente pueden coexistir La población tiende a sintonizar las emisoras de su ciudad porque hablan de temas más cercanos y porque existe una relación entre oyente y emisora. No hay todavía una ley que regule las radios libres en Italia, pero no están prohibidas. el parlamento italiano está estudiando actualmente la legalización.
En nuestro país ya se ha producido en repetidas ocasiones el cierre de "Ona LLiure", aunque esto no ha supuesto que estos compañeros dejaran de emitir el motivo que se da para justificar estos cierres es la falta de legalización. Nosotros nos apoyamos en el artículo 20 de la Constitución que dice "Se conocen y protegen los derechos a comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión, a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción"
El gobierno plantea que las ondas son monopolio del Estado y que sólo autorizará aquellas emisoras que decida. Nosotros nos preguntamos qué pasaría si el gobierno de UCD aprobara un decreto-ley diciendo que el derecho de impresión es monopolio del Estado. (Cerrarían los periódicos, las editoriales, los tebeos, las revistas de barrio) Evidentemente sería un atentado contra la libertad de expresión, de la misma forma que es un atentado el cierre de emisoras libres.
Nosotros estamos por la libertad de emisión, ejercemos nuestros derechos y creemos que con la ayuda de todos vosotros los que sintonizáis RADIO ALMEDA y los que os enteráis ahora de su existencia todos juntos conseguiremos la legalización de estas emisoras que nacen y se mantienen sólo a base de la ilusión y del trabajo de los vecinos. Por eso pedimos vuestro apoyo económico y moral a RADIO ALMEDA "la emisora libre de Cornellà".