![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgbj__exJCXkFudjGnNSJMf_gjlEsUGH-qRQklMhPoWBVDiBgdxvxnVXXpwdc-ovWgavFD7c-EcmLxZPPvGKRSmHE3snwibEOvMdLalNTgUznUdUpoTyj579vRQdlB-KzZs22dcja8r6OVs/s400/web1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_Xs0vitt0xMbBIFnETw8V7xSsOzptAC8CxxIGrTQd-PLjnl9JVNE9YHo9SgeQn6us4rnTdeYtxeIdlvOhDuBXrd4HVO-6dDD0oEBLEfhkZBkrR6L4ovhXYtBxQnNSYcAXXhkQe9BgPe4T/s400/web2.jpg)
Interpelación presentada en el Congreso de Diputados por el Diputado del PSUC Juan Ramos Camarero, representante de la comarca del Baix Llobregat, relativa al problema de las inundaciones del Rio Llobregat.
Si la gauche divine tenia Cadaqués y Bocaccio, los inconformistas del Baix Llobregat tenían Almeda. El pequeño barrio rodeado de fábricas, a medio camino de los cascos urbanos de Cornellá y I'Hospitalet, fue refugio de utopías, laboratorio sociopolítico, cuna sindical, templo iniciático y patio de recreo para toda una generación que se encontró a finales los años 60 y primeros de los 70.
Ignasi Ramoneda 1995
Almeda | Blog diseñado por ANDRÉS SÁNCHEZ VEGA