Manuel Campo hablando con un grupo de jovenes
Uno de los primeros trabajos del Grupo Cívico es el estudio de todas las deficiencias del barrio. Es la primera vez que en Almeda se realiza un estudio de estas características, exhaustivo y serio. El resultado es publicado en febrero de 1970 en un dossier que se reparte por el barrio. Convencidos del valor de su trabajo, sus redactores añaden una nota con el coste que suponía la publicación de aquél estudio y la solicitud que se haga efectivo el importe. El estudio, acompañado de fotografías, es enviado al Ayuntamiento de Cornellà y a otras administraciones públicas, reclamado una respuesta a cada uno de sus puntos. Ya no se trata de reclamaciones puntuales e inconexas, es una reclamación global que requiere una respuesta también global. El estudio es tan riguroso y lejos de toda demagogia, que el Ayuntamiento se ve obligado a establecer un diálogo con el recién estrenado Grupo Cívico
Desgraciadamente, al Grupo Cívico no le faltaría trabajo, muy pronto le caerán encima dos graves problemas que se añadirían a su larga lista: el Plan Parcial y las inundaciones del rio Llobregat.
Aquel "Grupo Cívico" perduró durante muchos años y fue punto de referencia tanto para los vecinos del barrio como para las administraciones públicas. A las que el grupo no dejaría de presentar sus reivindicaciones.
Ramón Rull
Històries d’amor entre un centre social i un barri.


.png)




